Cuestionario para empleadas públicas de la ciudad de Cáceres.

Hay diferentes estudios sobre la situación laboral del colectivo de mujeres LTBI+ en el sector privado, pero escasos referidos al ámbito público. Es cierto, que a nivel legislativo y de discriminación, es más difícil que puedan ocurrir estas situaciones en dicho ámbito, pero no es seguro.

Los centros de trabajo público están ocupados por personas que pueden tener conductas indeseadas con respecto a las mujeres LTBI+ y éstas, pueden no ser capaz de identificarlas, por naturalizar cierto comportamientos o bromas.

Necesitábamos acercarnos a esta realidad.

En esta primera actividad, se lanzó un cuestionario, con la colaboración de los agentes sindicales, a las mujeres que trabajan en el sector público para detectar posibles conductas o situaciones de discriminación, acoso o violencia.

En concreto, queríamos conocer su forma de vivir su orientación o su identidad en su lugar de trabajo y la situación general en la que se encuentran en sus puestos de trabajo, relacionado con su orientación y/o identidad.

A continuación, puedes visualizar el estudio completo, aquí

 

Esta actividad forma parte del proyecto «La diversidad LTBI+ en el empleo local: un acercamiento para implementarla».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad