ORGANIZACIÓN: Asociación Extremadura Entiende |
PUESTO DE TRABAJO: Persona Licenciada o Graduada en Psicología para Punto de Atención a Víctimas de LGTBIfobia. |
LOCALIZACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO OFERTADO: Cáceres y Mérida, de alcance regional. |
JORNADA COMPLETA. SALARIO SEGÚN CONVENIO DE ACCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL |
INICIO PREVISTO DE CONTRATO: 01/09/2021 |
FECHA DE FINALIZACIÓN DE CONTRATO: 31/12/2021 con posibilidades de ampliación. |
Plazo máximo de presentación de candidaturas: 8/08/2021 |
Presentación de candidaturas : CV y Carta de motivación al email info@extremaduraentiende.org |
CONTEXTO y JUSTIFICACIÓN:
Extremadura Entiende, entidad de mujeres LTBI+, desde su creación en mayo de 2008, no ha parado de trabajar por la consolidación de los derechos, y consecución de los que faltan, de las mujeres lesbianas, trans y bisexuales en Extremadura. Pero, además, como entidad feminista, nuestra prioridad también es sumar nuestra fuerza en la eliminación de las desigualdades entre mujeres y hombres. Y lo hacemos atendiendo a las distintas interseccionalidades que nos atraviesan: orientación sexual, identidad de género, clase social, ruralidad, migración…
Extremadura Entiende es un colectivo feminista extremeño de y para las mujeres LTBI+ cuya misión es:
- Acompañar, asesorar y apoyar a mujeres LTBI+ y sus entornos familiares y afectivos.
- Dar visibilidad en todos los ámbitos (asociativo, educativo, social, institucional, político, cultural, etc.).
- Luchar contra todo tipo de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.
Desde Extremadura Entiende llevamos en esta implicación directa más de 12 años, construyendo espacios de defensa y reivindicación de las diversas identidades sexuales y de género de las mujeres extremeñas, ya sean en contexto urbano o rural. Queremos llegar a todas las mujeres, dando la oportunidad a miles de ellas de verse a sí mismas con la mirada de la cotidianidad, con la certeza de la igualdad, con la ilusión de sentirse dignas de su derecho a una vida plena: la posibilidad de empoderamiento.
BREVE RESUMEN DEL PROYECTO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:
Esta Entidad pretende activar de manera específica el Punto de Atención a Víctimas por LGTBfobia, que nace con el apoyo de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura y que pretende dar respuesta a la creciente necesidad de abordar desde una perspectiva interseccional y feminista la escalada de ataques lgtbifóbicos que se están dando contra el colectivo LGTBI y sus familias.
Así mismo, este proyecto nace para acompañar el desarrollo la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Para ello se pretende articular un Punto de Atención Psicológica, confidencial, de ámbito regional y gratuito, dirigido a informar, asesorar y acompañar a víctimas de LGTBIfobia y a sus familias, así como a reducir y evitar los efectos de la victimización, poniendo en el centro los cuidados y la reparación y justicia de las personas.
Son tareas vinculadas a este puesto de trabajo:
- Elaboración de procedimientos específicos que permitan dar respuesta el cumplimiento de los objetivos recogidos en el proyecto, y a las casuísticas específicas de la atención a personas víctimas de la LGTBIfobia en cualquiera de sus formas.
- Elaboración de abordajes alternativos grupales, de fortalecimiento integración e inclusión social de personas víctimas por LGTBIfobia.
- Análisis de casos y de datos previos recogidos ya por esta entidad, propuestas de atención específica para cada uno de ellos.
- Atención directa individualizada a las personas que hayan sido valoradas para acceder al servicio.
- Atención telefónica, WhatsApp, Zoom y otras vías a personas que soliciten información de este servicio.
- Análisis de los recursos del entorno, ofrecidos por otras entidades, o las administraciones públicas para la elaboración de una guía de recursos para el colectivo que ayuden en los procesos de atención.
- Establecimiento de herramientas de seguimiento y derivación a otros servicios específicos.
- Elaborar informe de seguimiento intermedio del servicio y propuestas de mejora.
- Elaborar productos de comunicación para dar visibilidad al proyecto.
- Coordinarse con el equipo de Extremadura Entiende, cooliderar procesos internos de mejora y acompañar el desarrollo de la planificación estratégica de la entidad.
- Otras funciones que pudieran derivarse de los servicios prestados por esta entidad.
PERFIL SOLICITADO PARA ESTE PUESTO DE TRABAJO:
- Persona Licenciada/ graduada en Psicóloga Clínica o con Máster en psicología sanitaria con habilitación del organismo responsable de Sanidad de cualquier CCAA y con experiencia de al menos 2 años.
- Postgrado o formación complementaria en diversidad sexual y de género y/ familiar.
- Postgrado o formación complementaria en igualdad, integración de la perspectiva de género, trabajo con enfoque feminista, otros similares…
- Carnet de conducir B2 y vehículo propio, disponibilidad para desplazarse.
- Manejo de herramientas ofimáticas. Manejo de Microsoft Office.
ASPECTOS A VALORAR:
- Conocimiento o experiencia previa en el Tercer Sector, funcionamiento asociativo, y/o asambleario.
- Conocimiento de la realidad rural /urbana de nuestra región, idiosincrasia e identidad.
- Conocimiento de la entidad y alineamiento con la misión, visión y valores de la misma.
Cualidades y aptitudes:
- Capacidad de liderazgo y autonomía.
- Empatía y habilidades de comunicación.
- Capacidad de trabajar en equipo, dialogar y debatir.
- Capacidad de resolución, toma de decisiones.
- Proactividad y capacidad de hacer propuestas de mejora.
- Flexibilidad horaria.
Que se ofrece:
- Incorporación inmediata a jornada completa.
- Contratación hasta final de año en curso, con posibilidad de renovación.
- Salario, según convenio de Acción e Intervención social.
- Espacio de trabajo feminista.